Si es que uno termina cansándose de que unos vividores multimillonarios te metan la mano en el bolsillo. Y que una industria, la discográfica se llame cultural. Y sobre todo, que la $GAE subvencione a todos los partidos políticos a través de sus "fundaciones"
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Canon Digital. Con Z de ZGAE
Si es que uno termina cansándose de que unos vividores multimillonarios te metan la mano en el bolsillo. Y que una industria, la discográfica se llame cultural. Y sobre todo, que la $GAE subvencione a todos los partidos políticos a través de sus "fundaciones"
sábado, 22 de diciembre de 2007
Lecturas para una mañana de sábado

Tan cerca de las navidades no tenemos mucho tiempo libre para dedicárnoslo a nosotros mismos, por eso que sólo os dejo un par de lecturas:
- War on Want: Amargo florecer.
A Bush le chafaron su próxima guerrita.

Qué quisquillosas se han vuelto las agencias de inteligencia en los States últimamente. Y tan sólo porque Bush les dejó con las vergüenzas al aire cuando las cosas se comenzaron a poner duras en Irak, con aquello de: "Yo no me inventé nada, actué guiado por los informes de las agencias de inteligencia".
Pues bien, las agencias -apenas unas 16- han decidido pararle los pies a Bush y sus compinches de correrias publicando un informe firmado por todas ellas, por todas ellas repito, en el que dice que Iran ya no está fabricando bombas atómicas, y que dejó de intentarlo en el 2003!
Después de esto parece que Bush ha dejado de hablar sobre Irán en los términos amenazantes en los que nos tenía acostumbrados.
¿Realmente se cerró el tema?
domingo, 25 de noviembre de 2007
Minería, globalización, expolio y explotación

Dicen que el cobre es el mejor economista de todos los metales, cuando su demanda aumenta presagia que la economía irá bien, y cuando desciende ... a agarrarse que vienen curvas. Desde hace unos años el precio del cobre tiene una tendencia al alza, y como no puede ser menos, las empresas mineras inglesas no dejan escapar el bocado.
El problema es cuando las transnacionales, de capital mayoritariamente inglés, se comportan como si estuviéramos en la primera revolución industrial en lugar de en la tercera .
sábado, 13 de octubre de 2007
The 2007 Nobel Peace Prize
The Nobel Peace Prize goes to the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) and Albert Arnold (Al) Gore Jr. "for their efforts to build up and disseminate greater knowledge about man-made climate change, and to lay the foundations for the measures that are needed to counteract such change".
Ya hay voces que se alzan en contra de que se otorgue el Premio Nobel de la Paz a algo tan discutido -por unos pocos imbéciles- como el cambio climático, aunque en realidad, todos, todos los datos apuntan al hombre como responsable del aumento de la temperatura global.
Paliar, en la medida de lo posible, las consecuencias del aumento global de las temperaturas evitará migraciones masivas y conflictos regionales. Nunca un galardonado ha realizado una labor que beneficiara a tantos.
¡Felicidades!
pd: Por cierto, el IPCC está formado por la colaboración de miles de científicos.
Lecturas para una mañana de sábado

- Kosacoff, Bernardo: La revalorización de las materias primas y sus efectos en América Latina.
domingo, 9 de septiembre de 2007
Ahora Iran


No, no creo que en estos tiempos que corren para Bush -pensando en su jubilación y enfangado en Iraq- le de por invadir Iran. Lo que no veo tan claro es que no decida despedirse haciéndole un regalito a su amigo Ahmadineyad.
Me inclino más bien por que Bush, despues de todas las advertencias y espoleado por Israel, decidirá celebrar su último 4 de julio antes de tiempo, sin avisar de la fecha.
Para ir anticipándonos a los noticieros de esos días, podemos ir leyendo este informe, que lo veo como un resumen bastante completito y plausible.
Me inclino más bien por que Bush, despues de todas las advertencias y espoleado por Israel, decidirá celebrar su último 4 de julio antes de tiempo, sin avisar de la fecha.
Para ir anticipándonos a los noticieros de esos días, podemos ir leyendo este informe, que lo veo como un resumen bastante completito y plausible.
sábado, 8 de septiembre de 2007
Lecturas para una mañana de sábado

- Banco Mundial: Informe sobre el desarrollo mundial, 2007, El desarrollo y la próxima generación. Panorama general.
- Carnegie Endowment; Polaski, Sandra: U.S. living standards in an era of globalization.
- Naciones Unidas; IPPC: Climate change 2007: The physical Science Basis, Sumary for policy makers.
viernes, 7 de septiembre de 2007
Sombras en Iraq

Más de 4 años después de la invasión de Iraq por parte de las tropas estadounidenses la guerra continua, ahora convertida en guerra civil, donde todos disparan contra todos.
Raro es el día en que no aparecen decenas de cuerpos torturados y con un disparo en la cabeza. Donde ya no aparece la guerra es en la prensa de los paises occidentales no combatientes, donde ha pasado a un segundo o tercer plano.
Las noticias que de vez en cuando saltan es cuando un atentado sobrepasa el umbral de los 100 muertos, 15 soldados estadounidenses mueren al ser derribado su helicóptero, o, como es el caso ahora, George W. Bush visita en secreto el país.
No hay nada como ver las fotos publicadas sobre su última visita para apreciar, no ya la precaución, sino el miedo que reina en estas apariciones.
Si no fuera por los 50.000 millones de dólares que necesita del congreso para continuar con su guerra seguro hubiera preferido estar en otro sitio.
Raro es el día en que no aparecen decenas de cuerpos torturados y con un disparo en la cabeza. Donde ya no aparece la guerra es en la prensa de los paises occidentales no combatientes, donde ha pasado a un segundo o tercer plano.

No hay nada como ver las fotos publicadas sobre su última visita para apreciar, no ya la precaución, sino el miedo que reina en estas apariciones.
Si no fuera por los 50.000 millones de dólares que necesita del congreso para continuar con su guerra seguro hubiera preferido estar en otro sitio.
lunes, 27 de agosto de 2007
Anuncios
Es curioso, trato de ver canales de televisión que no pasen anuncios, pero no hay forma, cada vez que empieza a gustarme un canal, comienzan también a aparecer los anuncios. Imagino que no soy el único que en lugar de hacer zapping opta por quitar el sonido a la televisión. El efecto es curioso, un anuncio sin música y sin voces no parece que sea más que una sucesión de tontos alegres haciendo el payaso.
Aunque quizá lo que más me llama la atención sean los estereotipos que se utilizan. Dejando a un lado el de las chicas jovencísimas sin una arruga y sin un gramo de sobrepeso aunciando cremas antienvejecimiento y anticelulítico (y que nunca he creido que tengan efecto alguno), me llama la atención el uso de niños en los anuncios. ¿Qué es lo que hace pensar a los hacedores de anuncios que es más agradable un crío rubito con los ojos azules que otro morenito y de ojos oscuros? ¿Y pq la preferencia por la piel blanca cuando somos más los que tenemos la piel oscura?.
¿Los estereotipos de los anuncios reflejan nuestro ideal? Yo no lo creo.
Aunque quizá lo que más me llama la atención sean los estereotipos que se utilizan. Dejando a un lado el de las chicas jovencísimas sin una arruga y sin un gramo de sobrepeso aunciando cremas antienvejecimiento y anticelulítico (y que nunca he creido que tengan efecto alguno), me llama la atención el uso de niños en los anuncios. ¿Qué es lo que hace pensar a los hacedores de anuncios que es más agradable un crío rubito con los ojos azules que otro morenito y de ojos oscuros? ¿Y pq la preferencia por la piel blanca cuando somos más los que tenemos la piel oscura?.
¿Los estereotipos de los anuncios reflejan nuestro ideal? Yo no lo creo.
jueves, 9 de agosto de 2007
No me gusta el AVE

Pensaba que era una moda pasajera, que aquellos aires de la Expo terminarían por dejar paso a la normalidad. Que aquello de "voy a Madrí mañana en el AVE" se quedaría simplemente en "voy a Madrí mañana". Pero no, me equivoqué. La catetez sigue corriendo a lomos del AVE, la pretenciosidad más arriba cuantos más periódicos te regalan.
Y es que no deja de ser machaconamente frecuente el imbecil o la imbecil (que esto no es cuestión de géneros) que teléfono movil en ristre y a voz en grito, cada 3 minutos de supuesta importante conversación, le espeta al sufrido interlocutor: Es que esto se corta porque vengo de Madrí en el AVE. Y es que estos/as imbéciles no quieren darse cuenta de que al sufridor le importa un pimiento desde donde les estén llamando y que además le jode que le llamen para decírselo con la excusa de una gilipollez.
Resumiendo, no me gusta el AVE porque está lleno de imbéciles, y me molestaría que me confundieran con uno de ellos. Por eso, la próxima vez que vaya a Madrid, iré en avión, que, ahora me explico, está prohibido usar el movil en vuelo.
sábado, 14 de julio de 2007
Aficionados vs Profesionales

Desde hace algún tiempo andan proliferando los sites de venta de fotos para aficionados. Se venden como sitios donde puedes sacar unos dólares por "esas fotos de tus vacaciones". El precio de venta suele estar entre 1 y 30 euros, siendo lo normal 1€, de los que el site se lleva la mitad. Existe un mínimo de cobro, por lo que si no llegas a (dependiendo qué site) los 100€ no te pagan ni un duro.
De esta forma el site hace un buen negocio; vende miles de fotos cada día, obteniendo miles de euros.
Los empresarios que compran las fotos también hacen un buen negocio; obtienen fotos para sus catálogos o páginas webs a precio (casi casi) regalado.
Quien pierde? Los profesionales, que dejan de vender sus fotos al precio que les cuesta hacerlas. Un profesional puede hacer un par de excelentes fotos cada día de trabajo y vender 3 o 4 al mes. Con esas ventas ha de pagar viajes y equipo.
Quien más pierde? Los aficionados, que, si alguna vez llegan a cobrar un cheque, no será como reconocimiento a su afición o su arte, sino al pensamiento empresarial de que si la suerte sonrie de vez en cuando a cada aficionado, juntando millones tendremos un stock tan bueno como el formado por profesionales.
De esta forma el site hace un buen negocio; vende miles de fotos cada día, obteniendo miles de euros.
Los empresarios que compran las fotos también hacen un buen negocio; obtienen fotos para sus catálogos o páginas webs a precio (casi casi) regalado.
Quien pierde? Los profesionales, que dejan de vender sus fotos al precio que les cuesta hacerlas. Un profesional puede hacer un par de excelentes fotos cada día de trabajo y vender 3 o 4 al mes. Con esas ventas ha de pagar viajes y equipo.
Quien más pierde? Los aficionados, que, si alguna vez llegan a cobrar un cheque, no será como reconocimiento a su afición o su arte, sino al pensamiento empresarial de que si la suerte sonrie de vez en cuando a cada aficionado, juntando millones tendremos un stock tan bueno como el formado por profesionales.
El caso extremo y más ruin de esta técnica de subasta se da en la investigación científica, donde los empresarios tienen trabajando para ellos a decenas de equipos de investigadores pagándole sólo a uno de ellos. Nada para el segundo.
Perdemos todos, ganan los de siempre.
(Inspired: Wired)
domingo, 24 de junio de 2007
No estoy, no contesto
El Ayuntamiento de Huelva (España) se notifica sanciones través del Boletín Oficial de la Provincia por no poder encontrarse a si mismo tres veces.

Es lo que tiene el ir a notificarse a la hora del desayuno, que no están.
Como diría el ex-presidente del Congreso: ¡Manda Huevos!

Es lo que tiene el ir a notificarse a la hora del desayuno, que no están.
Como diría el ex-presidente del Congreso: ¡Manda Huevos!
viernes, 22 de junio de 2007
Paseando de la mano de Google Earth
La Tierra, nuestro planeta, tiene cosas de una belleza que cuesta creer.

¡Menos mal que lleva hecho unos cuantos años!.
No, no tengo idea de si es un cráter volcánico o de impacto, aunque me inclino por lo segundo. Alguien lo sabe?
Update: Es de impacto

¡Menos mal que lleva hecho unos cuantos años!.
No, no tengo idea de si es un cráter volcánico o de impacto, aunque me inclino por lo segundo. Alguien lo sabe?
Update: Es de impacto
jueves, 21 de junio de 2007
Efecto Tipping Point

Tipping point hace referencia a cuando un suceso, que en un principio no está muy extendido, brúscamente alcanza una difusión universal.
Parece que esto es lo que está ocurriendo con la migración de usuarios desde Flickr a Ipernity. Se está produciendo un fenómeno en el más puro estilo de publicidad viral o "boca a boca". Más, teniendo en cuenta una comunidad tan activa como la de Flickr.
En pocos días veremos si se llega al punto de ruptura o no.
Parece que esto es lo que está ocurriendo con la migración de usuarios desde Flickr a Ipernity. Se está produciendo un fenómeno en el más puro estilo de publicidad viral o "boca a boca". Más, teniendo en cuenta una comunidad tan activa como la de Flickr.
En pocos días veremos si se llega al punto de ruptura o no.
miércoles, 20 de junio de 2007
Ipernity

Cuando uno se duerme en los laureles siempre aparece alguien que viene a llevarse lo que dejas abandonado. Esto es lo que le ha pasado a Flickr.
Hace años que a Flickr se le viene pidiendo la traducción a otros idiomas, pero sólo hasta hace pocos días no le ha dado la gana de traducir la interfaz. Como dice uno de los creadores en una entrevista al caso: Es algo imperdonable que teníamos que haber realizado hace tiempo, pero no le dimos la prioridad necesaria. (no textual).
Otra cosa que se le viene pidiendo a gritos es que cambie el fondo desde blanco a negro o gris, o mucho mejor, que permita personalizarlo. No es algo tan difícil de hacer, digo yo.
Más cosas pedidas: que se puedan subir ficheros y dar permisos específicos a usuarios (para enviarles las fotos de una kedada, por ejemplo)
.
Más: Poder saber quién de tus contactos está online para poder chatear con él.
Más: Poder hacer un blog o fotoblog desde ahí mismo.
Suma y sigue ...
Parece que a Flickr trae sin cuidado las opiniones de sus clientes (los que pagan y los que no pagan) Además, ahora se dedica a, si eres de determinado país, censurar imágenes para decirte qué puedes ver y qué no puedes ver, y todo ello sin dar la más mínima explicación ni poner una entrada en el blog de, según ellos, almost certainly the best online photo management and sharing application in the world.
Pues bien, cuando tratas así a tus clientes es inevitable que te salga un competidor tan bueno o mejor que tú. Ipernity es una empresa europea, francesa a más señas, que entra con buen pie, dando a los clientes lo que quieren, facilidad de uso, posibilidad de configuración, comunidad online y, lo que es más importante, espíritu de mejorar.
Así que, voy a probar el servicio durante un par de meses, y si no le encuentro ninguna pega abandonaré Flickr. Sayonara Baby
Hace años que a Flickr se le viene pidiendo la traducción a otros idiomas, pero sólo hasta hace pocos días no le ha dado la gana de traducir la interfaz. Como dice uno de los creadores en una entrevista al caso: Es algo imperdonable que teníamos que haber realizado hace tiempo, pero no le dimos la prioridad necesaria. (no textual).
Otra cosa que se le viene pidiendo a gritos es que cambie el fondo desde blanco a negro o gris, o mucho mejor, que permita personalizarlo. No es algo tan difícil de hacer, digo yo.
Más cosas pedidas: que se puedan subir ficheros y dar permisos específicos a usuarios (para enviarles las fotos de una kedada, por ejemplo)
.
Más: Poder saber quién de tus contactos está online para poder chatear con él.
Más: Poder hacer un blog o fotoblog desde ahí mismo.
Suma y sigue ...
Parece que a Flickr trae sin cuidado las opiniones de sus clientes (los que pagan y los que no pagan) Además, ahora se dedica a, si eres de determinado país, censurar imágenes para decirte qué puedes ver y qué no puedes ver, y todo ello sin dar la más mínima explicación ni poner una entrada en el blog de, según ellos, almost certainly the best online photo management and sharing application in the world.
Pues bien, cuando tratas así a tus clientes es inevitable que te salga un competidor tan bueno o mejor que tú. Ipernity es una empresa europea, francesa a más señas, que entra con buen pie, dando a los clientes lo que quieren, facilidad de uso, posibilidad de configuración, comunidad online y, lo que es más importante, espíritu de mejorar.
Así que, voy a probar el servicio durante un par de meses, y si no le encuentro ninguna pega abandonaré Flickr. Sayonara Baby
viernes, 15 de junio de 2007
¿Realmente se termina el petroleo?

Recientemente se ha vuelto a la carga con las previsiones de reservas de petroleo. No más allá de 40 años al ritmo actual.
Según una teoría (sorprendente, al menos para mi) que recojo vía Tecnología Obsoleta, el petroleo no tiene pinta de acabarse en cientos o miles de años. Esta teoría esgrime que el petroleo no tiene origen biológico, que se encuentra en grandes cantidades en zonas profundas de planeta y que aflora en los yacimientos ya conocidos.
De confirmarse tendríamos solucionada la crisis energética, pero lo que no tendríamos solucionado es la contaminación y el efecto invernadero que provoca la combustión de este material. La búsqueda de una energía limpia, del tipo fusión nuclear, sigue siendo necesaria, imprescindible diría yo.
De la programación en los canales de televisión

Acaba de llegarme el libro que había pedido en amazon, y en las primeras páginas me encuentro con una crítica del Washington Post:
"Cosmos [the tv serie] is fulfilling the primise proponents of televisión have always said was there: that the techniques of the medium could be used to enrich viewers without boring them and to give them more than just fun and games ... It will give you a new standard by which to judge the rest of television programming. (Editorial The Washington Post)
Esto me recuerda a lo reflejado en el libro de Arthur C.Clarke "El mundo es uno" en el que, entre otras cosas, habla de las grandes ventajas de la televisión como medio para llevar la educación a los lugares más recónditos. En lugar de eso, qué hemos hecho? Destruir un medio potentísimo.
Internet será lo siguiente?
"Cosmos [the tv serie] is fulfilling the primise proponents of televisión have always said was there: that the techniques of the medium could be used to enrich viewers without boring them and to give them more than just fun and games ... It will give you a new standard by which to judge the rest of television programming. (Editorial The Washington Post)
Esto me recuerda a lo reflejado en el libro de Arthur C.Clarke "El mundo es uno" en el que, entre otras cosas, habla de las grandes ventajas de la televisión como medio para llevar la educación a los lugares más recónditos. En lugar de eso, qué hemos hecho? Destruir un medio potentísimo.
Internet será lo siguiente?
miércoles, 13 de junio de 2007
Censura en Flickr

If your Yahoo! ID is based in Singapore, Germany, Hong Kong or Korea you will only be able to view safe content based on your local Terms of Service so won’t be able to turn SafeSearch off.
In other words that means, that german users can not access photos on flickr that are not flaged "safe" ... only flowers and landscapes for the germans ...
We will not let this happen! Copy and upload this picture to your account - show flickr who we are!
En Castellano:
Si tu ID de Yahoo está localizada en Singapur, Alemania, Hong Kong o Corea sólo podrás ver ‘contenido seguro’ (safe search) basado en las condiciones de servicio locales. O sea que no puedes desconectar el filtro Safe Search.
En otras palabras, eso significa que los usuarios alemanes no pueden acceder a las fotos de Flickr a las que no se haya añadido la ‘bandera’ (flag) de ‘segura’... Sólo flores y paisajes para los alemanes.
¡No permitamos que suceda esto! Copia y sube esta imagen a tu cuenta. Haz saber a Flickr quienes somos.
Lade dieses Bild runter und poste es in deinem Account! Lass uns das Bild überall auf flickr verteilen und es in 'Interestingness' heben!! So geht es nicht!
Original Version: farm2.static.flickr.com/1299/543864623_7aadef1e69_o.jpg
flickr sperrt uns aus! Und auch dich!
Seit gestern werden für deutsche Nutzer keine Bilder mehr angezeigt, die als 'moderate' oder 'restricted' markiert sind! Es gibt keine Moeglichkeit das umzustellen - das ist eine grobe Unverschämtheit und Frechheit von flickr!
Füge das Bild zu deinen Favoriten hinzu und poste es!
La mal llamada publicidad

Estoy hasta las narices de la publicidad:
Las grandes marcas comerciales han comenzado a lanzar campañas de marketing a través del móvil mediante una técnica revolucionaria, la publicidad por proximidad. Esta modalidad consiste en que el usuario recibe el anuncio vía bluetooth -vídeos, promociones, encuestas- en su terminal cuando pasea por la calle o entra en un establecimiento. Pero ya se han alzado algunas voces que consideran que puede plantear problemas de intromisión en la intimidad.
Movistar ya ha diseñado un proyecto piloto para crear miles de puntos de envío de publicidad.
Vía El país
martes, 12 de junio de 2007
Extra! Extra!

Po fale :/
Publícate tú mismo
¿Que te has vuelto escritor y no hay editorial que se lea tu best seller en ciernes? ¿Que te has grabado esas canciones que siempre quisiste cantar y ni una discográfica cree en tí? ¿Eres un moztruo del Pinacle y te has hecho una peli que ni el scorsese, pero los chindanguis (©) de las productoras creen que no irá a verla ni el acomodador?
¡Pues aquí tienes las solución: Házlo tú mismo!


Y después, a patearte platós de TV: "Yo estoy aquí para hablar de mi libro"
© Chindangui (by Elbier Minks): Cero Apariciones en Google
¡Pues aquí tienes las solución: Házlo tú mismo!


Y después, a patearte platós de TV: "Yo estoy aquí para hablar de mi libro"
© Chindangui (by Elbier Minks): Cero Apariciones en Google
domingo, 10 de junio de 2007
Esperando

Hace 15 días pedí en Amazon un libro que previamente había pedido en la Casa del Libro y que despues de 45 días tuve que cancelar por que son unos incompetentes.
Así que aquí me encuentro en un domingo con tiempo libre y esperando la fecha estimada de llegada: Delivery estimate: June 15, 2007 - June 29, 2007
Paciencia, ¿no dicen que el que espera desespera? ;)
Más libros en espera de recepción:
Así que aquí me encuentro en un domingo con tiempo libre y esperando la fecha estimada de llegada: Delivery estimate: June 15, 2007 - June 29, 2007
Paciencia, ¿no dicen que el que espera desespera? ;)
Más libros en espera de recepción:
sábado, 9 de junio de 2007
Error Orkut
viernes, 8 de junio de 2007
Ad Sense de Google

Como podéis ver justo debajo del encabezado de la página, estoy probando como funciona el sistema que ha hecho millonaria a mucha gente. Y con mucha gente me refiero a los dueños de Google y los accionistas de la empresa.
No, en serio, quería probar como funciona un sistema que es utilizado tan extensamente, que ha dado tanto de qué hablar y que genera los beneficios que genera a Google. Esto viene al caso porque hace unos días lei un artículo sobre una persona que ingresa alrededor de 10 millones de dólares anuales a través de este tipo de anuncios, con una web gratuita y mantenida por él mismo.
Curioso cuanto menos.
También espero, como parece ser habitual, que me cancelen mi cuenta de ad sense cuando vaya por 90 dólares XDD
Por cierto, yo tengo instalado y activo adblock for firefox.
No, en serio, quería probar como funciona un sistema que es utilizado tan extensamente, que ha dado tanto de qué hablar y que genera los beneficios que genera a Google. Esto viene al caso porque hace unos días lei un artículo sobre una persona que ingresa alrededor de 10 millones de dólares anuales a través de este tipo de anuncios, con una web gratuita y mantenida por él mismo.
Curioso cuanto menos.
También espero, como parece ser habitual, que me cancelen mi cuenta de ad sense cuando vaya por 90 dólares XDD
Por cierto, yo tengo instalado y activo adblock for firefox.
jueves, 7 de junio de 2007
De Fiestas Religiosas

Puestos a celebrar fiestas, en vez de celebrar santos, patrones y otras hierbas prefiero celebrar las de los japoneses:
Fecha | Nombre en castellano |
1 de enero | Año nuevo |
2do. lunes de enero | Día de la mayoría de edad |
11 de febrero | Fundación Nacional |
20 de marzo | Equinoccio de primavera |
29 de abril | Día de Sho-wa |
3 de mayo | Día de la Constitución |
4 de mayo | Día del verdor |
5 de mayo | Día de los niños |
3er. lunes de julio | Día del mar |
3er. lunes de septiembre | Día de respeto a los ancianos |
Cerca de 23 de septiembre | Equinoccio de otoño |
2do. lunes de octubre | Día del deporte |
3 de noviembre | Día de la cultura |
23 de noviembre | Día de gracias |
23 de diciembre | Cumpleaños del emperador Akihito |
Quitando el Día de Sho-wa y el cumpleaños de Akihito, que son emperadores japoneses, y no es plan de cambiarlas por el cumpleaños de Juan Carlos y Sofía, me apunto a esas celebraciones.
¡Y a hacer gárgaras tanto San y tanta Santa!.
domingo, 3 de junio de 2007
De Música
A saltos por la red, mientras escucho el programa de Juan Antonio Cebrian -bajado de internet- del 13 de mayo, mencionan la canción de Sigue Sigue Spuntnik, 21st Century Boy, y casualmente estoy leyendo un post sobre eso mismo. Cosas de la vida. Era una canción que me gustaba, y aún me sigue gustando, pero que ya no se escucha en ningún sitio.
Inmediatamente me ha venido a la cabeza otra en la que pensaba hace unos días Nineteen, de Paul Hardcasttle (lo he tenido que buscar). La primera estrofa dice:

In 1965 Vietnam seemed like just another foreign war, but it wasn't. It was different in many ways, as so were those that did the fighting. In World War II the average age of the combat soldier was 26... In Vietnam he was 19.

Ya han pasado 4 años desde el comienzo de la invasión y por la parte iraquí van, como poco, 65.000 muertos, y según otras fuentes fiables, 650.000. En Vietnam fueron 850.000 en 17 años.
Dedededededede-Destruction
Nininininininininin Nineteen, 19, Ni-nineteen 19
Nininininininininin Nineteen, 19, Ni-nineteen 19
jueves, 31 de mayo de 2007
China


No es la primera vez que posteo algo sobre China. En realidad todo lo que he posteado ha sido en relación a su economía, su nivel científico, y sus ganas de plantarle cara a Estados Unidos y asumir el papel de potencia mundial.
Viendo el post de Enrique Dans, que por estos días está en Shanghai, me reafirmo en mi convicción de que la próxima potencia -con la sexta parte de la población del planeta- será China, y parece que más pronto que tarde asumirá su papel. No obstante, tendrá quien le acompañe: India, Estados Unidos, Unión Europea, Rusia ... La próxima expresión de moda en los medios será "mundo multipolar" (y cuando yo la usé por primera vez apenas aparecían 70 entradas en google, debí registrarla ;) )
Viendo el post de Enrique Dans, que por estos días está en Shanghai, me reafirmo en mi convicción de que la próxima potencia -con la sexta parte de la población del planeta- será China, y parece que más pronto que tarde asumirá su papel. No obstante, tendrá quien le acompañe: India, Estados Unidos, Unión Europea, Rusia ... La próxima expresión de moda en los medios será "mundo multipolar" (y cuando yo la usé por primera vez apenas aparecían 70 entradas en google, debí registrarla ;) )
Los Hidratos de Metano

Algo serio (y facilito de entender) sobre los hidratos de metano podemos encontrarlo aquí y aquí.
Lo último es un columnista de un periódico local que escribía sobre un amigo que le dijo que en el Golfo de Cadiz hay un montón, y que si a ver si nos decidimos a explotarlo y nos convertimos en el nuevo Golfo Pérsico.
Siempre igual ... Y a estos dos señores no se les ha ocurrido pensar en el gran problema que tenemos con esos hidratos. Lo que llama la atención es la pasta.
domingo, 27 de mayo de 2007
Children of Men
Vía Guerra Eterna me entero de que existe esta película, Children of Men, de Alfonso Cuarón. El argumento -no os destripo nada- es el de:
In 2027, in a chaotic world in which humans can no longer procreate, a former activist agrees to help transport a miraculously pregnant woman to a sanctuary at sea, where her child's birth may help scientists save the future of humankind.
Una película sobre el futuro, o más bien de ciencia ficción. Por el trailer parece estar muy bien, pero lo que me impactó fue ver los minutos de batalla urbana, muy verídicos, muy crueles. Os los dejo aquí, pero advierto que no es fácil de ver, y menos si tenemos en mente las guerras de Croacia y Bosnia.
In 2027, in a chaotic world in which humans can no longer procreate, a former activist agrees to help transport a miraculously pregnant woman to a sanctuary at sea, where her child's birth may help scientists save the future of humankind.
Una película sobre el futuro, o más bien de ciencia ficción. Por el trailer parece estar muy bien, pero lo que me impactó fue ver los minutos de batalla urbana, muy verídicos, muy crueles. Os los dejo aquí, pero advierto que no es fácil de ver, y menos si tenemos en mente las guerras de Croacia y Bosnia.
sábado, 26 de mayo de 2007
Año de la Ciencia (pero no para todos)
Contento de mi, me preparaba para asistir este año, mes tras mes, semana tras semana a conferencias, cursos, charlas, debates ... sobre ciencia y divulgación científica. Pero han pasado 5 meses del 2007, y en mi provincia no se ha realizado nada por este año de la ciencia, y lo peor, que ni siquiera se va a realizar.

Cuando pienso en la ciencia en España, y sobre todo en mi provincia, recuerdo este post que quiero reproducir completo por si desaparece el original
------------------------------------------------------------------------------------------------
El Populismo o La Idiotez en Grado Extremo.
Leon Max Lederman: (1922- ) Físico estadounidense, n. en Nueva York. En 1951 se doctoró en física en la Columbia University y luego ingresó en esa facultad como profesor, puesto en el que permaneció hasta 1958.
Fue luego sucesivamente representante de su país en el Comité Internacional para Futuros Aceleradores y, de 1967 a 1970, miembro asesor de física de alta energía en la Comisión de Energía Atómica; director de los Laboratorios Nevis en Irvington, de 1962 a 1979; y director del Laboratorio Nacional Fermi, en Batavia (Ill.). En 1988 la Academia de Ciencias Sueca le otorgó el premio Nobel de Física, compartido con sus colegas M. Schwartz y J. Steinberger, «por su técnica de rayos de neutrinos y la demostración de la doble estructura de los leptones a través del descubrimiento del neutrino muónico». Los experimentos, llevados a cabo en el Laboratorio Nacional Brookhaven, en Long Island, estaban destinados a dar respuesta a la cuestión crítica de las partículas físicas. Aunque se sabía ya que, cuando los neutrinos interaccionan con la materia, pueden crear otros dos tipos de partículas: los electrones o los muones (partículas similares a los electrones, conocidas también como mesones ), no estaba aún claro que este hecho indicara necesariamente la existencia de dos tipos de neutrinos; el trabajo de los galardonados demostró que así era realmente. El descubrimiento del neutrino permitió a los teóricos elaborar un esquema, conocido como modelo estándar, para la clasificación de todas las partículas fundamentales.
Otras cosas relevantes del día de hoy:
"Una muy destacada presencia de autoridades y representantes de distintos estamentos de la sociedad onubense, tuvo a bien darse cita en la tarde de ayer, en la inauguración del monumento a la Inmaculada, un monumento que ha sido donado por el pueblo de Huelva y que se ha ubicado en un lugar estratégico"
Así nos va.
La fotografía no fue tomada en Huelva. Jamás un premio nobel en ciencias ha sido invitado a visitar Huelva.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Su mejor cita: La ciencia no es una religión. Si lo fuese, no tendríamos problemas para conseguir dinero.
"Una muy destacada presencia de autoridades y representantes de distintos estamentos de la sociedad onubense, tuvo a bien darse cita en la tarde de ayer, en la inauguración del monumento a la Inmaculada, un monumento que ha sido donado por el pueblo de Huelva y que se ha ubicado en un lugar estratégico"
Así nos va.
La fotografía no fue tomada en Huelva. Jamás un premio nobel en ciencias ha sido invitado a visitar Huelva.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Acto II

Este site tiene su antecedente en el Acto I, alojado en ya.com.
En este segundo acto encontraremos como diferencias que los temas tratados serán más amplios, que el punto de vista no será necesariamente tan objetivo, que la frecuencia de los posts será estocástica, que los comentarios no siempre serán respondidos y que no habrá estadísticas de acceso. En definitiva, el camino es en este segundo acto, más amplio, llano y lento.
En este segundo acto encontraremos como diferencias que los temas tratados serán más amplios, que el punto de vista no será necesariamente tan objetivo, que la frecuencia de los posts será estocástica, que los comentarios no siempre serán respondidos y que no habrá estadísticas de acceso. En definitiva, el camino es en este segundo acto, más amplio, llano y lento.
viernes, 25 de mayo de 2007
El Test
Este es el test que marca un comienzo de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, había un hidalgo de los de antes, de lanza en astillera, rocín flaco y galgo corredor.
Resumiendo los resúmenes o volviendo por las vueltas de la vida vivimos nuestras vivencias vívidas y preclaras con clarete de la Mancha.
Patroclo corría raudo y veloz por las llanuras de Troya, pero no pudo evitar que una flecha del bello Paris le alcanzara . La muerte del amado Patroclo provocó la ira de Aquiles, que juró vengarlo matando al valiente Hector y arrastrando su cuerpo inánime con su carro. Priamo rogó por el cuerpo de su hijo, pero no encontró sino el odio del dolido Aquiles.
Sólo Odiseo, el astuto, consiguó doblegar la voluntad del presuntuoso Aquiles, devolviendo el cuerpo del valiente Hector a su padre para que le honrara con las exequias dignas del heroe.
Resumiendo los resúmenes o volviendo por las vueltas de la vida vivimos nuestras vivencias vívidas y preclaras con clarete de la Mancha.
Patroclo corría raudo y veloz por las llanuras de Troya, pero no pudo evitar que una flecha del bello Paris le alcanzara . La muerte del amado Patroclo provocó la ira de Aquiles, que juró vengarlo matando al valiente Hector y arrastrando su cuerpo inánime con su carro. Priamo rogó por el cuerpo de su hijo, pero no encontró sino el odio del dolido Aquiles.
Sólo Odiseo, el astuto, consiguó doblegar la voluntad del presuntuoso Aquiles, devolviendo el cuerpo del valiente Hector a su padre para que le honrara con las exequias dignas del heroe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)