martes, 8 de julio de 2014

Neil Degrasse

El brillante astrofísico Neil DeGrasse Tyson ocupa uno de los primeros lugares en la lista de mis científicos favoritos. Un hombre ejemplar, sumamente inteligente,...
curiosidades.batanga.com

miércoles, 2 de julio de 2014

Representación Estadística

Qué buen artículo sobre representación estadistica! Y el video del Instituto de Biocomputación es genial.

Entre otras cosas, porque la estadística miente, y a ciegas no les quiero ni contar
medium.com

martes, 1 de julio de 2014

La Gran Guerra 2

Una buena síntesis que explica muchas cosas sobre La Gran Guerra.

Europa recuerda estos días la época en que se sumió en una locura criminal. La Primera Guerra Mundial (la Gran Guerra como se le llamaba en su tiempo) se...
www.guerraeterna.com

Distribución de nacimientos en 2050

África, el crecimiento de la población joven.

 
By 2050, 1 in 3 births & almost 1 in every 3 children will be African
 
twitter.com|De United Nations

Market vs Central Banks

En los libros de historia económica se hablará de las batallas de principios del siglo XXI entre los especuladores y los bancos centrales.
 
Despite grumblings in some quarters, markets would have to seriously challenge the ECB by betting against it.
 
www.cnbc.com|De Catherine Boyle

miércoles, 14 de abril de 2010

Desigualdad

 

The combined personal income of the 120 million Japanese people is equal to the combined personal income of the roughly 3.2 billion citizens of the 62 poorest nations, significantly more than half of the world population.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Sobre la Recesión

De cómo salir de la recesión no tengo ni idea, pero propongo algunas medidas que se pueden implementar  para que no volvamos a caer en otra crisis, al menos, igual que esta. Unas medidas deben tomarse a nivel mundial, otras, son puramente locales y podrían ser tomadas inmediatamente.

Si seguimos como hoy, sin tomar ninguna medida, dentro de cinco años nos encontraremos con una crisis aún peor que la actual, y provocada por los mismos que han provocado esta. 

http://www.channelbiz.es/wp-content/uploads/2012/12/Crisis-en-el-mundo.jpg

- En primer lugar llamar a las cosas por su nombre. Los "mercados" son básicamente manejados por un centenar de personas, que para sacar dinero, lo mismo les da hundir la libra esterlina, inflar el petroleo, o machacar la deuda pública de un país. Y esas acciones coordinadas repercuten en que millones de personas tienen un descenso brutal en su nivel de vida. Eso es terrorismo económico, ni más ni menos.Y ellos, terroristas, que deben ser tratados como tales.

- Enjuiciar a los banqueros y financieros que han mentido. También a los que se han forrrado a costa de las ayudas estatales usándolas para ganar dinero.

- Regular regular y regular. Ya hemos visto que a esta gentuza, cuando se les da la mano, se toman el brazo y el resto del cuerpo. Hay que regular. El sistema bancario y financiero funciona mejor PARA TODOS cuando está fírmemente regulado, evitando que unos pocos se aprovechen de los demás. A sensu contrario, el sistema funciona sólo para unos pocos cuanto menos regulación hay; eso les da la oportunidad de engañar a los demás.

Algunas medidas regulatorias podrían ser:

 - Prohibir las operaciones especulativas de los fondos, sancionando dichas operaciones; los fondos deben actuar con inversión a medio y largo plazo.

- Prohibir toda operación de los fondos soberanos; Las operaciones país son política, no economía.

- No permitir las operaciones al descubierto; compra acciones con el dinero que tienes en el bolsillo.

- No permitir los contratos de futuro sin la posterior compra del bien tangible que sustenta la operación; los instrumentos financieros están para los que lo necesitan, no para hacer apuestas. Igual para los CDO's

 - Aplicar una tasa a las transacciones de productos financieros. Si vas a ganar pasta y que papá estado te rescate, por lo menos paga.

- No permitir las operaciones intradía. La bolsa no es para especular, es para invertir.

- Prohibir las transacciones financieras con paraisos fiscales; no protejamos a los ladrones.

- Regular el sistema bancario, para que cumpla su papel básico en la economía, que es el de prestar dinero a cambio de un interés. Sacar a los bancos del accionariado de las empresas.

- Limitación a los sistemas de retribución empresarial que priman el riesgo; no juegues con el pan de los empleados, ni con el dinero de los accionistas.

- Enjuiciar a políticos, desde concejales a presidentes de gobierno, por corrupción. Hay miles que han prevaricado, y miles que son corruptos. Necesitamos que haya una depuración judicial de la política.

- Eliminar las prebendas de políticos. Desde que sean ellos mismos los que se establecen su sueldo hasta la inmunidad indiscriminada.

- Eliminación del sistema electoral de listas cerradas. Sistema obligatorio de primarias dentro de todos los partidos; el sistema de elección democrático debe empezar desde el interior de los partidos políticos.

- Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de forma que se establezca un sistema procesal rápido, evitando que los juicios duren más de 1 año. Independencia del sistema judicial del poder político.

- Centralización estatal de la toma de decisión política, adelgazando el estado de las autonomías y el sistema de diputaciones y ayuntamientos.

- Establecer en límite de endeudamiento razonable para el estado y ayuntamientos, responsabilizando del incumplimiento a sus gestores políticos.

- Aumentar el papel inspector de la Cámara de Cuentas, añadiendo facultades sancionadoras.

- Inspección fiscal sobre el origen del patrimonio personal, para cualquier ciudadano. Ampliación del plazo de caducidad del delito fiscal.

- Democratización interna de partidos políticos. Regulación estricta de la financiación de los partidos, sindicatos y organizaciones empresariales, evitando la financiación tanto estatal como empresarial, y limitando las aportaciones privadas.

- Aumentar la imposición tributaria directa y reducir la indirecta.

Alguna otra?